- Subvenciones por relevo generacional:
Destinada a pequeñas empresas que den continuidad a otro establecimiento que de otra forma hubiese cerrado, ya sea por la jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular.
- Subvenciones por relevo generacional:
- Subvenciones para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0:
Para implementar proyectos que promuevan su transformación digital y conlleven la introducción efectiva en sus sistemas de tecnologías digitales, de comunicaciones, tratamiento de datos, de inteligencia, análisis y de gestión.
- Subvenciones para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0:
Estas tres modalidades son incompatibles entre sí.
La subvención máxima que puede concederse a un proyecto de inversión se establece en un 45 %, no obstante, si el beneficiario es una mediana o gran empresa no podrá sobrepasar el 35 % o 25 % respectivamente.
Proyectos Elegibles para las Subvenciones
- Proyectos de creación de nuevas empresas (Han de tener menos de 12 de meses de antigüedad).
- Proyectos de ampliación -modernización traslado de centros productivos existentes.
Costes subvencionables
Desglose de los costes y elementos cubiertos por las ayudas empresariales en Extremadura para optimizar el desarrollo de tu empresa.
- Bienes e inmuebles.
- Adquisición de los terrenos siempre que vaya vinculada a inversiones en obra civil, no superando el 10% del proyecto subvencionable.
- Adquisición de edificios, naves o locales de nueva construcción necesarios para la actividad.
- Obra civil e instalaciones.
- Traídas y acometidas de servicios; urbanización adecuada a las necesidades del proyecto; construcción o adecuación de naves, edificios o locales; instalaciones; y otras obras vinculadas a proyectos subvencionados.
- Bienes de equipo y equipamiento.
- Maquinaria de proceso, elementos de transporte interior, vehículos no tripulados; mobiliario y enseres, utillaje y pequeñas herramientas, equipos para proceso de información y otros bienes de equipo ligados al proyecto.
- Programas informáticos necesarios para el desarrollo de la actividad.
- Trabajos de ingeniería de proyectos y de dirección facultativa relativos a la obtención de los permisos y a la legalización de las obras.
Normativa oficial
Factorydea puede ayudarte con:
- Proceso integral de solicitud, justificación y acompañamiento hasta el cobro total de la ayuda.
- Asesoría individualizada para obtener el máximo de la cuantía subvencionada.
- Intermediación con la Administración.
- Subvenciones por actividad:
Para empresas de cualquier sector de actividad que vayan a realizar inversiones en activos fijos, a excepción de los sectores excluidos en el art 9.3 del Decreto.
- Subvenciones por actividad:
- Subvenciones por relevo generacional:
Destinada a pequeñas empresas que den continuidad a otro establecimiento que de otra forma hubiese cerrado, ya sea por la jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular.
- Subvenciones por relevo generacional:
- Subvenciones para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0:
Para implementar proyectos que promuevan su transformación digital y conlleven la introducción efectiva en sus sistemas de tecnologías digitales, de comunicaciones, tratamiento de datos, de inteligencia, análisis y de gestión.
- Subvenciones para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0:
Estas tres modalidades son incompatibles entre sí.
La subvención máxima que puede concederse a un proyecto de inversión se establece en un 45 %, no obstante, si el beneficiario es una mediana o gran empresa no podrá sobrepasar el 35 % o 25 % respectivamente.
Proyectos Elegibles para las Subvenciones
- Proyectos de creación de nuevas empresas (Han de tener menos de 12 de meses de antigüedad).
- Proyectos de ampliación -modernización traslado de centros productivos existentes.
Costes subvencionables
Desglose de los costes y elementos cubiertos por las ayudas empresariales en Extremadura para optimizar el desarrollo de tu empresa.
- Bienes e inmuebles.
- Adquisición de los terrenos siempre que vaya vinculada a inversiones en obra civil, no superando el 10% del proyecto subvencionable.
- Adquisición de edificios, naves o locales de nueva construcción necesarios para la actividad.
- Obra civil e instalaciones.
- Traídas y acometidas de servicios; urbanización adecuada a las necesidades del proyecto; construcción o adecuación de naves, edificios o locales; instalaciones; y otras obras vinculadas a proyectos subvencionados.
- Bienes de equipo y equipamiento.
- Maquinaria de proceso, elementos de transporte interior, vehículos no tripulados; mobiliario y enseres, utillaje y pequeñas herramientas, equipos para proceso de información y otros bienes de equipo ligados al proyecto.
- Programas informáticos necesarios para el desarrollo de la actividad.
- Trabajos de ingeniería de proyectos y de dirección facultativa relativos a la obtención de los permisos y a la legalización de las obras.
Normativa oficial
Factorydea puede ayudarte con:
- Proceso integral de solicitud, justificación y acompañamiento hasta el cobro total de la ayuda.
- Asesoría individualizada para obtener el máximo de la cuantía subvencionada.
- Intermediación con la Administración.