
Subvenciones a la inversión:

Subvenciones a fondo perdido
Son las más beneficiosas pero no son fáciles conseguir. Destacan las que te ofrecen el
programa de promoción del Empleo Autónomoy los
programas de apoyo a la creación y modernización de empresas. También hay otras que son específicas de algún sector,para mujeres emprendedoras, o desarrollo rural.
Subvenciones de capitalización del desempleo:
Orientada a personas desempleadas interesadas en iniciar su propio negocio como autónomo, socio trabajador de una cooperativa, o una sociedad laboral. Permite cobrar en un solo pago hasta el 60% del importe pendiente de la prestación, el porcentaje sobrante en cotizaciones a la seguridad social. Este límite se amplía al 100% para los jóvenes. El año 2016 acabó con 45.000 solicitudes de capitalización del desempleo.
Financiación bonificada:
Esta modalidad, consiste en una bonificación de los tipos de interés. Además de:
Instituto de Crédito Oficial (ICO), puedes encontrar líneas específicas en:
promoción del Empleo Autónomoy los programas de:
apoyo a la creación y modernización de empresasde cada Comunidad Autónoma.
Otras opciones son las líneas de financiación sin aval para proyectos innovadores y startups que ofrecen:
Enisao algunas CCAA como Andalucía con sus fondos reembolsables, los
microcréditoso las líneas de crédito para emprendedores y creación de empresas que ofrecen algunos bancos, en ocasiones en colaboración con sociedades de garantía recíproca, lo que facilita la obtención de los avales.
Ayudas por sectores:
Las CCAA disponen de programas de ayuda específicos para impulsar los diferentes sectores.
Programa de ayudas al comercio minoristaAyudas a la economía social:
La creación de cooperativas y sociedades laborales es promovida por todas las CCAA con programas que combinan ayudas a la inversión, creacion de puestos de trabajo y subvenciones financieras.
Ayudas al autoempleo de mujeres:
Algunas CCAA, ofrecen en distintos momentos programas de ayuda a mujeres emprendedoras y empresarias que incluyen ayudas a fondo perdido del 50% de la inversión con un máximo variable entre 6.000 y 12.000 euros.
Ayudas al desarrollo rural:
En España hay actualmente 17 programas de Desarrollo Rural Autonómicos. Así que si quieres empezar un negocio en el ámbito rural, el grupo de desarrollo rural de tu comarca te podrá informar de
ayudas al desarrollo rural de los fondos Leadery Proder, que pueden ser muy interesantes, llegando a alcanzar en algunos casos hasta el 40% o el 50% de la inversión a fondo perdido.
La red española de de Desarrollo Ruralpuedes buscar si existe un grupo de desarrollo rural en tu zona a través de su
buscadorIncentivos regionales:
Programa largo y complejo, de ámbito nacional del Ministerio de Economía y Hacienda para proyectos de inversión superiores a 600.000 euros en las Comunidades Autónomas y territorios menos desarrollados.
web del Ministeriopuedes consultar las intensidades de las ayudas en tu CCAA en el mapa y obtener los datos de contacto del organismo encargado de su gestión en cada una de ellas.
Ayudas y subvenciones a la creación de empleo y el autoempleo

Bonificaciones cotización de autónomos:
Tarifa plana de 50 euros, bonificaciones para jóvenes de hasta 30 años, mujeres de hasta 35 años, autónomos colaboradores, personas discapacitadas y otros casos especiales.
bonificacionesBonificaciones por contratación de asalariados:
Hay bonificaciones en las cuotas empresariales condicionadas a la contratación de diversos perfiles de trabajadores y a determinadas modalidades contractuales.
Además existe un interesante paquete de bonificaciones para la contratación de jóvenes.
Ayudas a la contratación:
Varias CCAA (Madrid, Galicia, Andalucía, Comunitat Valenciana ...) ofrecen u han ofrecido ayudas complementarias para la primera contratación indefinida de un trabajador que efectúe un autónomo, que suelen oscilar entre 2.000 y 5.000 €. También hay ayudas complementarias para la contratación de personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral. Que se gestionan por los servicios regionales de empleo.